Tendencias de participación y utilitarismo de la naturaleza en Chiapas-México. Un análisis comparativo

Contenido principal del artículo

Elizabeth Céspedes Ochoa
Rady Alejandra Campos Saldaña

Resumen

 


Las políticas de desarrollo han sido utilizadas como instrumentos hegemónicos para legitimar formas de dependencia y justificar la depredación de los recursos naturales, de tal forma, que le otorga características distintivas a las políticas de desarrollo de México a nivel del Gobierno federal y estatal. Este artículo plantea la perspectiva de la construcción estratégica de las políticas del desarrollo en México, desde un análisis de tendencias comparativas con las estrategias de los planes de desarrollo de Chiapas, abordado en términos de la participación del Estado, enfoque sobre el uso y manejo de los recursos naturales y la relación con poblaciones indígenas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Céspedes Ochoa, Elizabeth, y Rady Alejandra Campos Saldaña. 2017. «Tendencias De participación Y Utilitarismo De La Naturaleza En Chiapas-México. Un análisis Comparativo». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 22 (septiembre):297-314. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.22.2017.2740.
Sección
Ensayo
Biografía del autor/a

Elizabeth Céspedes Ochoa, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Profesora Investigadora de Escuela de Ciencias Administrativas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Economista, Doctora en Ciencias Sociales y Humanísticas y Doctora por la Universidad de Alicante.

 

 

 

Rady Alejandra Campos Saldaña, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Profesora Investigadora de la Facultad de Ingeniería Sede Villa Corzo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Doctora en Estudios Regionales.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.