Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial is published by the master’s Programme Desarrollo Territorial Rural, FLACSO Ecuador. Eutopía is a new journal in the social sciences in the region and seeks, as its name evokes, reflection on what is happening in our society taking as axis territory analysis. The aim of the magazine is to show both academics and policy makers, new thoughts that exist on territory, development and interpretations that come from economics, sociology and other social sciences. At the same time, these efforts aim to rescue the people in the territories, in order to reassess their economic role as well as their potential for change.

INVITACIÓN A PRESENTAR ARTÍCULOS / CALL FOR PAPERS - EUTOPÍA No.28, 2026

2025-07-14

Tema: Contradicciones urbano-rurales. El papel de las pequeñas y medianas ciudades en un mundo global

Editores: José María García Martínez (Universidad de Lleida- España) y Francois Taulelle (Universidad de Toulouse - Francia).

Recepción de artículos: hasta el 28 de septiembre de 2025

Publicación: enero de 2026

Envío de artículos a través de plataforma: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/about/submissions  

 

Este número de EUTOPIA analiza la relación entre las ciudades pequeñas y medianas y las zonas rurales en las que, según el Banco Mundial reside un  42% de la población total hacia el 2024. Los análisis basados en categorías (metrópolis, ciudades medianas, ciudades pequeñas) pueden parecer rígidos en un mundo de movilidad y desplazamientos generalizados. La clasificación tradicional de las ciudades por estratos se ha visto sobrepasada por la expansión urbana y la fuerte interconexión de las ciudades en áreas metropolitanas cada vez más extensas. Las ciudades pequeñas desempeñan un papel estructurador a escala local, mientras que las ciudades medianas o intermedias ejercen una influencia más amplia, a nivel regional.

Considerando las dinámicas que caracterizan a estos núcleos poblacionales, en esta convocatoria dedicaremos nuestra atención a los siguientes aspectos:

  1. La relación entre las ciudades pequeñas y medianas y su entorno rural: ¿qué funciones desempeñan estas ciudades dentro de las zonas rurales y agrícolas circundantes?
  2. ¿Cómo responde la gobernanza local a las necesidades de la ciudadanía en términos de servicios ofrecidos y de gestión del territorio?
  3. ¿Cuáles son las repercusiones de la digitalización, que ha abierto nuevas oportunidades a las poblaciones rurales, y cuál es el impacto de la brecha digital?
  4. ¿Qué papel desempeñan los diferentes sectores económicos en el desarrollo sostenible de estos territorios, y qué acciones se llevan a cabo para limitar la mercantilización excesiva que está destruyendo la identidad de los ecosistemas?

El objetivo de este número de EUTOPIA es, por tanto, situar en el primer plano del debate académico el papel de las ciudades pequeñas y medianas y sus relaciones con las zonas rurales, y dar voz a las investigaciones que analizan en detalle las especificidades de estos territorios para contribuir al avance del conocimiento científico.

 

No. 27 (2025): La globalización, su evolución y posible fin en relación con el sector agrícola y alimentario

Published: 2025-07-04

DOI: https://doi.org/10.17141/eutopia.27.2025.6565
DOI: https://doi.org/10.17141/eutopia.27.2025.6531

Multisystemic crisis and the exhaustion of the globalizing model: impact on artisanal fishing in Nayarit, México

Patricia Elena Giraldo Calderón, Yaaye Arellanes Cancino, Katia Beatriz Villafán Vidales

50-73

DOI: https://doi.org/10.17141/eutopia.27.2025.6536
DOI: https://doi.org/10.17141/eutopia.27.2025.6528
DOI: https://doi.org/10.17141/eutopia.27.2025.6541
DOI: https://doi.org/10.17141/eutopia.27.2025.6540
View All Issues