Ciudad sin frontera. La multilocalidad urbano-rural en Bolivia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Cristina Cielo
Nelson Antequera Durán

Resumo

Las dinámicas sociales, económicas y políticas en la región andina dependen fundamentalmente de articulaciones entre la ciudad y el campo. El artículo identifica características fundamentales de la
constitución mutua de lo urbano y lo rural boliviano, basándose en una colección de estudios sobre el tema y enfatizando las consecuencias de la paradójica falta de incorporación institucional y estatal de esos vínculos. Aunque las políticas estatales de regularización y de participación popular abrieron ciertas posibilidades económicas y socio-políticas para la población campesina e indígena, la combinación de la flexibilización institucional de estas políticas con su poca atención a las realidades concretas urbano-rurales también dejó más desprotegidos a los bolivianos más vulnerables.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Cielo, Cristina, e Nelson Antequera Durán. 2013. “Ciudad Sin Frontera. La Multilocalidad Urbano-Rural En Bolivia”. Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, nº 3 (novembro):11-29. https://doi.org/10.17141/eutopia.3.2011.1011.
Seção
Dossier