Territorios y reproducción ampliada en tiempos de crisis
Contenido principal del artículo
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Eutopía aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).
Citas
Arenas de Mesa, A., C. Robles and J. Vila (2023). El desafío de avanzar hacia la sostenibilidad de los sistemas de pensiones en América Latina. Santiago: Social Policy Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Social Panorama of Latin America and the Caribbean, 2023 (LC/PUB.2023/18-P), Santiago.
Balibar, Etienne, and Immanuel Wallerstein (1991). Race, nation, class: Ambiguous identities. Verso.
Federici, Silvia (2010). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid: Traficantes de Sueños.
Gago, Verónica (2019). La potencia feminista: o el deseo de cambiarlo todo. Traficantes de sueños.
Hyndman, J. (2004). Mind the gap: bridging feminist and political geography through geopolitics. Political Geography, 23(3), 307-322.
Insight Crime (2023). Homicides Rates in Latin America. https://insightcrime.org/news/insight-crime-2022-homicide-round-up/
Klein, Naomi (2007). The shock doctrine: The rise of disaster capitalism. Macmillan.
Mezzadra, Sandro, y Brett Neilson (2017). La frontera como método. Madrid: Traficantes de sueños.
Mbembe, Achille (2016). Crítica de la razón negra: ensayo sobre el racismo contemporáneo. Ned ediciones.
Mies, Maria (2019). Patriarcado y acumulación a escala mundial. Traficantes de sueños, 2019. Migración Panamá (2023). Datos Abiertos. https://www.migracion.gob.pa/transparencia/datos-abiertos
Moore, Jason. (2018). The Capitalocene Part II: accumulation by appropriation and the centrality of unpaid work/energy. The Journal of Peasant Studies 45.2: 237-279.
Pulido, Laura (2017). Rethinking environmental racism: White privilege and urban development in Southern California. Environment: 379-407.
Quijano, Aníbal (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. Buenos Aires: CLACSO.
Tsing, Anna Lowenhaupt (2015). The mushroom at the end of the world: On the possibility of life in capitalist ruins. Princeton University Press. U.S. Customs and Border Protection (2023). CBP Releases September 2023 Monthly Update. 10/21/2023. https://www.cbp.gov/newsroom/national-media-release/cbp-releases-september- 2023-monthly-update