Ciudad sin frontera. La multilocalidad urbano-rural en Bolivia
Contenido principal del artículo
Resumen
constitución mutua de lo urbano y lo rural boliviano, basándose en una colección de estudios sobre el tema y enfatizando las consecuencias de la paradójica falta de incorporación institucional y estatal de esos vínculos. Aunque las políticas estatales de regularización y de participación popular abrieron ciertas posibilidades económicas y socio-políticas para la población campesina e indígena, la combinación de la flexibilización institucional de estas políticas con su poca atención a las realidades concretas urbano-rurales también dejó más desprotegidos a los bolivianos más vulnerables.
Descargas
Detalles del artículo
Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Eutopía aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).