Sicariato y crimen organizado : temporalidades y espacialidades

Contenido principal del artículo

Daniel Pontón C.

Resumen

El homicidio es el indicador favorito, y más usado por académicos y hacedores de políticas públicas, para conocer el nivel de inseguridad y violencia de una determinada sociedad. De hecho, se lo asume como elemento comparativo para mirar la incidencia de este fenómeno a nivel territorial y espacial, con el fin de construir categorizaciones que indiquen el grado de complejidad de esta problemática. Sicariato (hombre daga en su significado etimológico) es el nombre usado para describir un tipo de homicidio cualificado (asesinato), y agravado por el cobro de una remuneración económica a cambio de dar el servicio de matar a otra persona; este fenómeno no siempre se desarrolla en ambientes de altos niveles de homicidio y criminalidad, como se suele creer.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pontón C., D. (2014). Sicariato y crimen organizado : temporalidades y espacialidades. URVIO. Revista Latinoamericana De Estudios De Seguridad, (8), 10–19. https://doi.org/10.17141/urvio.8.2009.1121
Sección
Tema central