Consejo de Revisores
Consejo Internacional de Revisores (International Review Board)
![]() |
Dr. Geoffrey Pleyers, Universidad de Lovaina, Bélgica. Líneas de investigación: movimientos sociales; globalización; ecología; sociología global; religión |
![]() |
Dr. Marco Méndez, Universidad Nacional de Costa Rica, Costa Rica. Líneas de investigación: política internacional; estudios estratégicos y seguridad; diplomacia |
![]() |
Dra. Karina Mouzo, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Líneas de investigación: crimen y sociedad; seguridad; derechos humanos; políticas públicas |
![]() |
Dr. Cristián Doña-Reveco, University of Nebraska at Omaha, Estados Unidos. Líneas de investigación: migraciones internacionales en las Américas; intentos y decisiones de inmigración; relación estado-emigrantes; procesos de incorporación de inmigrantes |
![]() |
Dra. Ana J. Bengoa, Universidad de Valparaíso, Chile. Líneas de investigación: teoría política y género; ciencias sociales y humanidades. |
![]() |
Dra. Gracia M. Imberton, Universidad Autónoma de Chiapas, México. Líneas de investigación: antropología del turismo; antropología del poder; antropología del suicidio y enfermedades |
![]() |
Dr. Guillem Colom, Universidad Pablo de Olavide, España. Líneas de investigación: políticas de defensa; cuestiones estratégicas; asuntos militares; defensa cibernética; innovación militar |
![]() |
Dr. Carlos Brito, Universidad Complutense de Madrid, España. Líneas de investigación: tráfico de seres humanos; organizaciones y grupos criminales; política de drogas y derecho penal; derechos humanos; Venezuela; derecho penal, actividades delictivas y reformas futuras |
![]() |
Mg. Nicolás Alvarez, Centro de Estudios Nacionales Superiores, Ministerio de Defensa, Uruguay. Líneas de investigación: democratización de los servicios de inteligencia; estrategias de control de drogas |
![]() |
Dr. Lester Cabrera, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ecuador. Líneas de investigación: geopolítica; seguridad; estudios estratégicos; inteligencia |
![]() |
Dr. Iván Poczynok, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Líneas de investigación: relaciones civil-militar; políticas de defensa; inteligencia nacional |
![]() |
Dra. Carolina Sancho, Universidad Autónoma de Chile, Chile. Líneas de investigación: política pública de inteligencia; política pública de ciberseguridad; política pública de defensa y seguridad; delincuencia organizada transnacional; coordinación interagencial en temas de seguridad; papel de las fuerzas armadas y la policía en defensa y seguridad |
![]() |
Dra. Ainhoa Vásquez, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Líneas de investigación: tráfico de drogas; feminicidio; estudios culturales |
![]() |
Dra.(c) Nelly E. Reséndiz, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Líneas de investigación: análisis de la violencia; violencia en México y Centroamérica; la violencia y las pandillas en Centroamérica; lamujer y la instrumentalización de la violencia |
![]() |
Dr. Daniel Sansó-Rubert, Universidad de Santiago de Compostela, España. Líneas de investigación: seguridad; defensa; inteligencia |
![]() |
Dra. Laura Loeza, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Líneas de investigación: organizaciones civiles; derechos humanos; violencia y seguridad pública; redes de actores sociales; identidades públicas |
![]() |
Dra. María Eva Muzzopappa, Universidad Nacional de Río Negro, Argentina. Líneas de investigación: antropología política; archivos de inteligencia; conceptualizaciones históricas en torno a las nociones de orden, control, seguridad y defensa; seguridad democrática |
![]() |
Dra. Rut Diamint, Universidad Torcuato Di Tella, Argentina. Líneas de investigación: defensa; seguridad; relaciones exteriores de América Latina y el Caribe |
![]() |
Dra.(c) Liudmila Morales Alfonso, Universidad de Salamanca, España. Líneas de investigación: género; poder y violencia; sociedad civil y migración |
![]() |
Dr. Juan Antonio Rodríguez, Universidad de los Andes, Venezuela. Líneas de investigación: delincuencia juvenil; ciber criminología; métodos cuantitativos en criminología; miedo al crimen; teorías criminologicas |
![]() |
Dra(c). Viviana García Pinzón, Universidad de Marburg, Alemania. Líneas de investigación: violencia urbana, actores armados no estatales y gobernanza; fronteras y seguridad; política de drogas y seguridad |
![]() |
Dra. Jenny Torres Olmedo, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador. Líneas de investigación: seguridad informática |
![]() |
Dra. Tania Rodríguez Morales, Universidad de Santo Tomás, Colombia. Líneas de investigación:seguridad y paz; conflictos y democracia |
![]() |
Dra. Alma Trejo Peña, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Líneas de investigación: migraciones internacionales; seguridad fronteriza; vigilancia y control |
![]() |
Dr. Juan Carlos Sandoval, Universidad de Alicante, España. Líneas de investigación: delitos contra la constitución; política penal de orden público; límites constitucionales de la legislación penal militar; relaciones y límites del derecho penal y el derecho de excepción |
![]() |
Dra. Alice Martini, Scuola Superiore Sant’Anna, Italia. Líneas de investigación:estudios críticos de terrorismo (Critical Terrorism Studies); estudios críticos de seguridad (Critical Security Studies) |
![]() |
Dra. Evelyn Louyse Godoy Postigo, Universidade Federal de São Carlos, Brasil. Líneas de investigación: sociologia Urbana; Favelas no Rio de Janeiro/Brasil |
![]() |
Dr. Pedro Díaz Polanco, Universidad Austral, Chile. Líneas de investigación: derecho internacional; conflicto árabe-israelí; seguridad internacional |
![]() |
Dr. Freddy Crespo, Universidad de los Andes, Venezuela. Líneas de investigación: violencia; prisionización; miedo al delito; subcultura carcelaria |
![]() |
Dra. Rita Gradaílle Pernas, Universidad de Santiago de Compostela, España. Líneas de investigación: pedagogía-educación social; políticas socioeducativas y derechos humanos; desarrollo comunitario; tiempos educativos y tiempos de ocio; educación y vulnerabilidad social; género y equidad |
![]() |
Mg. Alejandro Romero Miranda, Universidad La República, Chile. Líneas de investigación: delincuencia juvenil; subcultura carcelaria; sistemas penitenciarios; detenciones ciudadanas |
![]() |
Dr. Sergio Gabriel Eissa, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Líneas de investigación: defensa; seguridad; seguridad internacional |
![]() |
Dr. Luis Ignacio García Sigman, Universidad de Belgrano, Argentina. Líneas de investigación: mercados illícitos de drogas; política de drogas; crimen organizado |
![]() |
Dr(c). Luiz Coimbra, Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos. Líneas de investigación: violencia en América Latina; crimen organizado |
![]() |
Dra. Beverly Estela Castillo Herrera, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Líneas de investigación: Pobreza y programas sociales |
![]() |
Dr. Sergio Salazar Araya, Universidad de Costa Rica. Líneas de investigación: procesos de democratización en Centroamérica; políticas de seguridad ciudadana; pandillas juveniles en Centroamérica; migración Centroamericana en tránsito; desaparición y búsqueda de personas migrantes desaparecidas |
![]() |
Dra. Mariana Albuquerque Dantas, Universidade Federal Rural de Pernambuco, Brasil. Líneas de investigación: Pueblos indígenas; formación de estados nacionales en el siglo XIX; identidades étnicas; historia brasileña |
![]() |
Dr. Johan Avendaño Arias, Universidad Nacional de Colombia. Líneas de investigación: dinámicas urbano-regionales; ordenamiento y desarrollo territorial; cartografía; crimen y delincuencia |
![]() |
Dra. Roberta Camineiro Baggio, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil. Líneas de investigación: derecho constitucional en América Latina |
![]() |
Dra. María Eugenia Suárez de Garay, Universidade de Guadalajara, México. Líneas de investigación: estudios de género; violencia contra las mujeres; ciudades seguras para las mujeres; estudios policiales; seguridad ciudadana; delincuencia |
![]() |
Dra. Valeria Guarneros Meza, De Montfort University, Reino Unido. Líneas de investigación: gobernanza local; securitización; participación ciudadana |
![]() |
Dr. Moisés Garduño García, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Líneas de investigación: dinámicas de conflictos en Medio Oriente; movimientos sociales en el sur global; Estado y sociedad en Irán |
![]() |
Dr. Adrián Raúl Restrepo Parra, Universidad de Antioquia, Colombia Líneas de investigación: gobernabilidad; fuentes de riquezas y territorios |
![]() |
Dr. Christopher Birkbeck, University of Wales, Reino Unido. Líneas de investigación: criminología. |
![]() |
Dr. Víctor Brangier Peñailillo, Universidad Bernardo O´Higgins, Chile. Líneas de investigación: Historia de la justicia; formalización de derechos de propiedad agrícola; Ius-Historiografía de la propiedad de la tierra; redes sociales en contexto rural: América Latina, siglo XIX. |
![]() |
Dra. Emilse Eliana Calderón, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Líneas de investigación: seguridad internacional en América Latina; política de defensa argentina y su vinculación con la política exterior. |
![]() |
Dr(c). Santiago Lujan Cunial, University of Pennsylvania, Estados Unidos. Líneas de investigación: transiciones energéticas, políticas de Salud. |
![]() |
Dra. Angela Toso Milos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Líneas de investigación: prevención del lavado de activo, comercio internacional, cumplimiento normativo (compliance) y gestión de riesgos legales en la empresa, transporte terrestre y aéreo. |
![]() |
Dr. Silvano De la Torre Barba, Universidad de Guadalajara, México. Líneas de investigación: fundamentación fiscal, legal y contable en los negocios, administración y dirección en las organizaciones. |
Dra. Claudia Torres Rodríguez, Universidad de Guadalajara, México. Líneas de investigación: educación y derecho. |
|
![]() |
Dr. Oscar Rodríguez Chávez, El Colegio de la Frontera Norte, México. Líneas de investigación: migración interna e internacional, violencia e inseguridad, desplazamiento forzado. |
![]() |
Dra. Paloma González del Miño, Universidad Complutense de Madrid, España. Líneas de investigación: política exterior en el Magreb y Oriente Medio, política de Estados Unidos y Rusia en el Magreb y Oriente Medio, seguridad internacional, migraciones en el Mediterráneo, Estados fallidos, estudios de caso (Afganistán, Marruecos, Egipto, Irán). |
![]() |
Dra. Sandra Colombo, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), Argentina Líneas de investigación: política exterior y política internacional |
![]() |
Dr. Fernando Gil Villa, Universidad de Salamanca, España Líneas de investigación: sociología de la desviación, sociología de la salud, sociología de la educación y de la cultura |
![]() |
Dr. Mauricio Manchado, Universidad Nacional de Rosario, Argentina Líneas de investigación: prisiones, gestión y construcción del orden carcelario, educación en contextos de encierro |
![]() |
Dr. Miguel Medina Abellán, Universidad Abat Oliba – Centro de Estudios Universitarios, España Líneas de investigación: geopolítica, hidropolítica, política exterior de la Unión Europea, diplomacia, espacio Euro mediterráneo, espacios globales comunes, Ártico y Antártico |
![]() |
Dr. William H. Godnick, Centro de Estudios de Defensa William J. Perry/Universidad Nacional de Defensa, Estados Unidos Líneas de investigación: seguridad, defensa y gobernanza en el hemisferio occidental, estrategia de seguridad nacional, derechos humanos, estado de derechos, tráfico ilícito de armas, privatización de la seguridad, uso de medios sociales por las instituciones de seguridad y defensa |
![]() |
Dr(c). Dhyana Stephania Serrano Suárez, Universidad de León, España Líneas de investigación: violencia de género, delitos de omisión, criminalidad femenina, justicia transicional, trata de seres humanos y pobreza y derecho penal |
Redes y Consejo Técnico (Social Media and Technical Board)
![]() |
Mg. Gabriela Ríos, Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador. |
![]() |
Lic. Wendy Panchi, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador. |