Dispositivos estáticos de control de seguridad ciudadana: un estudio jurídico y operativo en España
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: el artículo aborda el uso y la operativa de los dispositivos estáticos de control (DEC) en España, y se centra en su relevancia para la seguridad ciudadana. Objetivo: el objetivo principal del estudio es analizar la eficacia de estos dispositivos para prevenir y perseguir el crimen, así como para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. Metodología: se basa en una revisión bibliográfica exhaustiva de fuentes académicas y legales, con un enfoque crítico, lejos de un estudio meramente descriptivo. Conclusiones: aunque los DEC en España son efectivos para reducir delitos y mejorar la seguridad vial, es crucial asegurar un equilibrio entre su operatividad y el respeto a los derechos fundamentales. Se propone introducir tecnologías avanzadas como el reconocimiento facial para mejorar la eficiencia de estos controles sin comprometer la protección de los derechos ciudadanos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Urvio, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Urvio aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).
Citas
Álvarez, Jorge. 2016. “Grappler Police Bumper, la solución para poner fin a persecuciones policiales de forma segura”. Motorpasión. https://www.motorpasion.com/otros/grappler-police-bumper-la-solucion-para-poner-fin-a-persecuciones-policiales-de-forma-segura.
Banacloche Palao, Julio. 1996. La libertad personal y sus limitaciones. Madrid: Editorial McGraw-Hill.
Benlloch Romero, Alejandro. 2019. Modelos Policiales Comparados. Trabajo de Fin de Grado, Universitat Jaume I. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/183865/TFG_2019_Benlloch_Romero_Alejandro.pdf?sequence=1
Boix, Carles. 2020. Democracia y desconfianza: Por qué han dejado de funcionar las instituciones. Madrid: Alianza Editorial.
Casal Hernández, José Manuel. 1998. Derecho a la libertad personal y diligencias policiales de identificación. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Ceccato, Vania. 2015. "Police, rural policing, and community safety". DIVA Portal. https://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:1537069/FULLTEXT01.pdf.
Cruz Borreguero, Gloria, y García García, Jose Enrique. 2015. “Dispositivos Estáticos de Control Efectuados por la Policía Local”. Junta de Andalucía. https://www.calameo.com/read/0017023291b3167218d8c.
Cubero Marcos, José Ignacio. 2023. "Restricción del tránsito, controles y registros en vías públicas." En Seguridad ciudadana y derechos fundamentales, coordinado por Iñaqui Lasagabaster Herrarte, María Nieves Arrese Iriondo y José Ignacio Cubero Marcos, 147-183. Barcelona: Atelier.
Dirección General de Tráfico. 2022. https://www.dgt.es/nuestros-servicios/multas-y-sanciones/conoce-los-tipos-de-infracciones-y-sanciones/.
Fernández García, José. 2019. Seguridad ciudadana y derechos fundamentales: un equilibrio necesario. Madrid: Editorial Jurídica.
García Arán, Mercedes, y Rafael Rebollo Bargas. 1994. "La Exploración del cuerpo del sospechoso, el deber de colaborar y la sanción de su infracción". Departament de Ciència Política i de Dret Públic, Anuari 1992, 1ª edición. Barcelona.
García Morillo, Jesús. 1995. El derecho a la libertad personal. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, Universidad de Valencia.
González Prieto, Javier, y Guillén Pérez, Valentín. 2018. “Registros Personales, Cacheos, Controles y Registro de Vehículo”. Manuales Operativos de Actuación Policial. Editorial Netpol S.L.
Guillén Pérez, Valentín. 2016. La práctica del cacheo en el ámbito constitucional español. Murcia: Iuris Universal.
Guillén Pérez, Valentín. 2023. "Operativas de Seguridad. Operativas de seguridad en eventos deportivos y espectáculos públicos: Los Dispositivos Estáticos de Control (DEC)." Universidad de Murcia. Tema 2.
Hays, Jeffrey. 1996. “MVD and Police in Russia | Facts and Details”. Disponible en: https://factsanddetails.com/russia/Government_Military_Crime/sub9_5e/entry5200.html#:~:text=The%20regular%20police%20are%20known,Federal%20Security%20Service%20(FSB).
Herrero Sánchez, Javier. 2013. “Dispositivos Estáticos de Control D.E.C., Cuerpo Nacional de Policía, Unidad Intervención Policial U.I.P.”. http://www.coet.es.
Ignacio Thomé, Henrique. 2004. Victimización y cultura de la seguridad ciudadana en Europa. Tesis de doctorado, Universitat de Barcelona. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=3403.
Innerarity, Daniel. 2015. La política en tiempos de indignación. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
Instituto Nacional de Estadística (INE). 2022. “Productos y Servicios. Publicaciones de descarga gratuita”. https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid.
Jareño Leal, Álvaro. 2019. "La privación de libertad a efectos de identificación en la Ley de Seguridad Ciudadana: sus requisitos y la distinción entre delitos e infracciones administrativas". Cuadernos de Política Criminal 128, II.
Kratcoski, Peter C., Verma, Arvind, y Dilip K. Das. 2000. "World perspective crime prevention: a community policing approach". Police Practice and Research 1 (1): 67-89. HeinOnline. https://heinonline.org/hol-cgi-bin/get_pdf.cgi?handle=hein.journals/gppr1§ion=9.
Kratcoski, Peter C., y Wies?aw, Cebulak. 2012. "Policing in democratic societies: An historical overview". Challenges of Policing. Taylor & Francis. https://api.taylorfrancis.com/content/chapters/edit/download?identifierName=doi&identifierValue=10.4324/9780203059555-3&type=chapterpdf.
Ley de la Federación Rusa, del 1 de abril de 1993, Nº 4730-I "Sobre las fronteras estatales de la Federación de Rusia" - https://www.consultant.ru/document/cons_doc_LAW_3140/.
Lemieux, Frédéric. 2008. "A Cross?Cultural Comparison of Intelligence?Led Policing". The Handbook of Knowledge?Based Policing. Wiley Online Library. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1002/9780470773215#page=236.
Lombardero Expósito, Luis Manuel. 2012, "Conflicto entre derechos fundamentales e investigación policial: el caso del cacheo." Revista de estudios jurídicos 12 (2012): 205-242.
Mawby, Rob. 2013. "Policing Across the World: Issues for the Twenty-First Century". Library os Congress Cataloging in Publication. https://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=5WvtbTJTC4MC&oi=fnd&pg=PA28&dq=descentralized+policing+model+in+the+US+influenced+by+Anglo-Saxon+culture+and+crime+prevention&ots=un4lupVDEz&sig=qOre_SToGyNmXJLalutYHGZrfZs.
Ministerio del Interior. 2015. Circular 1/2015: Dispositivos Operativos en las Vías Públicas. Madrid: Ministerio del Interior.
Moreno Blasco, Sergio. 2022. Táctica y Operativa en Dispositivos Estáticos de Control. Trabajo de grado, Universidad de Salamanca. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/151056/TG_MorenoBlasco_T%C3%A1ctica.pdf?sequence=1
Navarro Castillo, Antonio. 2020. "Discriminación étnica en los controles policiales: un análisis crítico". Revista de Estudios Policiales 58: 87-102.
Nonninger, Dirk. 2017. "The establishment and use of cross border criminal intelligence under a European Criminal Intelligence Model in a period of modernism and post modernism societal change". London Metropolitan University.
Page de la Azuela, Alberto. 2024. "Dispositivos operativos en vías públicas con límite de velocidad de hasta 50 km/h. Análisis, revisión y actualización del procedimiento." Revista Logos Guardia Civil 2: 249-273. https://revistacugc.es/article/view/6260.
Pérez Bueno, Jonás y Martínez Puerto, Luís. 2023. “Análisis de delitos específicos cometidos con vehículos a motor o ciclomotor. Policía y educador para la educación vial.
Planas Gimeno, Vicente Luís. 2024. "La utilización del vehículo como elemento fundamental en la consecución de actos criminales." Papeles de Criminología 5 (julio): 39-44. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://colegiocriminologosmadrid.es/wp-content/uploads/pc_jul24.pdf
Rebollo Puig, Manuel. 2019. "La trama de la Ley de Seguridad Ciudadana." En Estudios sobre la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, dirigido por Manuel Izquierdo Carrasco y Lucía Alarcón Sotomayor. Primera edición. Cizur Menor. E-book.
Rodríguez de Lema Martín, Pablo. 2023. Modelo Policial de Rusia. Presentación de Prezi. https://prezi.com/k0d2n1vzjhx2/modelo-policial-de-rusia/.
Santos Salazar, Roberto. 2023. “Guión del crimen del robo de coches estacionados en España”. Trabajo Fin de Grado, Universidad Miguel Hernández de Elche. https://dspace.umh.es/handle/11000/30428.
Sindicato CPPM. 2018. Dispositivos estáticos de seguridad. https://cppm.es/wp-content/uploads/2018/01/dispositivos-especiales-de-seguridad-feb2018.pdf
Stutler, John H. 2003. "Effective collaboration between the community and law enforcement: A study of community oriented policing". ProQuest Dissertations & Theses. https://search.proquest.com/openview/98d601b7bc8ec9849b224c7fe292437e/1?pq-origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y.
Toronto Police Service. 2023. "Traffic Team Enforces Vision for Safe Roads." Accedido el [03/07/2024]. https://www.tps.ca/media-centre/stories/traffic-team-enforces-vision-for-safe-roads/.
Vukovi?, Saša, Mijalkovi?, Saša, y Goran Boškovi?. 2016. "Police role in local crime prevention: Experiences from Serbia". Criminal Justice and Security in Central and Eastern Europe. https://www.academia.edu/download/49458876/Criminal-Justice-CE-Europe.pdf#page=117.