Pandillas : muerte y sentido (Investigación) = Gangs : death and logic

Main Article Content

Carlos Mario Perea

Abstract

La muerte se convierte en nudo de significación de los grupos juveniles ligados a la violencia. La imagen del sicario colombiano, un muchacho de corta edad dispuesto a matar o a ser matado por una paga, es la acabada encarnación de ese universo donde la vida ya no se comprende como el opuesto de la muerte. Todo lo contrario, entre esos personajes lo uno y lo otro se funden en un solo haz. Este artículo, así pues, explora los vínculos de la vida y la muerte entre las formas de construcción de sentido de las pandillas de tres ciudades colombianas: Bogotá, Barranquilla y Neiva. Después considera el lugar de dicha armadura simbólica dentro del proyecto cultural del mercado hoy en boga.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Perea, C. M. (2014). Pandillas : muerte y sentido (Investigación) = Gangs : death and logic. URVIO. Revista Latinoamericana De Estudios De Seguridad, (4), 23–34. https://doi.org/10.17141/urvio.4.2008.1080
Section
Tema central