Violencia y medios de comunicación : populismo mediático

Contenido principal del artículo

Fernando Carrión M.

Resumen

Se cree que el aumento de la percepción de inseguridad e incluso de la violencia tiene relación directa con la función que cumplen los medios de comunicación cuando informan o forman opinión pública. La violencia cobra cada vez más peso en la programación de radio, televisión, prensa e Internet, lo cual, a su vez, tiene más influencia en la existencia y percepción de la misma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrión M., F. (2014). Violencia y medios de comunicación : populismo mediático. URVIO. Revista Latinoamericana De Estudios De Seguridad, (5), 7–12. https://doi.org/10.17141/urvio.5.2008.1091
Sección
Tema central