El sicariato : una realidad ausente

Contenido principal del artículo

Fernando Carrión M.

Resumen

El presente artículo analiza el desarrollo del sicariato en Ecuador como un fenómeno que no proviene únicamente de la expansión del narcotráfico en Colombia; sino que se propone discutirlo desde el punto de vista económico, evidenciando la mercantilización de la muerte. La inexistencia en el código penal, la imposibilidad de conocer con certeza las circunstancias que lo rodean, la ausencia de registro, un alto nivel de impunidad, e incluso, la espectacularización mediática dificultan la toma de decisiones en cuanto a políticas públicas. Metodológicamente, se presenta una primera aproximación exploratoria recurriendo a tres diarios de circulación nacional; evidenciando algunas características propias del sicariato, así como los impactos que produce tanto en la sociedad como en las instituciones del Estado. Finalmente, se propone resaltar la importancia de profundizar en esta problemática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrión M., F. (2014). El sicariato : una realidad ausente. URVIO. Revista Latinoamericana De Estudios De Seguridad, (8), 29–40. https://doi.org/10.17141/urvio.8.2009.1122
Sección
Tema central