Establecidos y marginados en áreas naturales protegidas: dos casos de estudio en México y Argentina

Contenido principal del artículo

Elías Gómez

Resumen

El artículo propone las configuraciones de “establecidos y marginados” de Norbert Elias como modelo para la investigación de conflictos por la gestión de áreas naturales protegidas. Los casos analizados etnográficamente corresponden al Parque Nacional El Tepozteco, en México, y la Reserva de Biosfera Yabotí, en Argentina. Se exponen los principales momentos de las configuraciones de establecidos y marginados en ambas áreas naturales protegidas; la evolución de la cohesión social de las comunidades locales a propósito del crecimiento del turismo; los desenlaces progresivos de los conflictos, así como las asociaciones entre comunidades locales, empresas privadas, agencias gubernamentales y organizaciones ambientalistas. A partir de los resultados, se señalan nuevas posibilidades de las configuraciones de establecidos y marginados en torno a las áreas naturales protegidas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez, Elías. 2019. «Establecidos Y Marginados En áreas Naturales Protegidas: Dos Casos De Estudio En México Y Argentina». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 26 (agosto):51-68. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3825.
Sección
Dossier