La propaganda como termómetro de la lucha armada: el caso del Emirato del Cáucaso (2010-2019)
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo tiene como objetivo aportar datos complementarios, fiables y replicables sobre el conteo de víctimas provocadas por las guerrillas del Cáucaso norte, para explicar su actual debilidad. La metodología empleada es el análisis de contenido de todas las publicaciones realizadas entre 2010 y 2019 en su órgano oficial de propaganda, Kavkaz Center. Esto se complementa con un análisis del contexto histórico. Se concluye que existe una coincidencia general en el aumento y la disminución de las variables producción propagandística y víctimas causadas a lo largo del tiempo. Por tanto, el escrutinio de la propaganda de las guerrillas ayuda a conocer su vigor con mayor certidumbre que si solo se tiene en cuenta el número de ataques perpetrados. Replicar el análisis en otros contextos permitiría conocer si puede establecerse una norma en ese sentido.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Urvio, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Urvio aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).