Formas de conflicto e intervención estatal en una villa de emergencia

Contenido principal del artículo

Inés Mancini

Resumen

Este trabajo sintetiza algunos resultados de investigación acerca del conflicto y el Estado en una villa de emergencia situada en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de presentar algunos ejes de conflicto en la sociabilidad cotidiana que permiten comprender ciertos ejercicios de violencia en el barrio. Al mismo tiempo, se trata de pensar de qué manera el Estado interviene en la vida de la villa y cómo interactúa específicamente en estas líneas de conflicto. Los tres ejes que se identifican son la fragmentación espacial, el posicionamiento de los actores y las nacionalidades de los habitantes de la villa. La mención de estos ejes no pretende agotar la sociabilidad de la villa sino dar cuenta de algunos tipos de conflicto frecuentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mancini, I. (2014). Formas de conflicto e intervención estatal en una villa de emergencia. URVIO. Revista Latinoamericana De Estudios De Seguridad, (7), 110–116. https://doi.org/10.17141/urvio.7.2009.1117
Sección
Tema central