La seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y El Caribe: una visión colectiva desde la sociedad civil

Contenido principal del artículo

Jairo Rivera
Carolina Turriago

Resumen

En este documento se examinan algunas iniciativas de la sociedad civil para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe. Se fundamenta en las reflexiones y hallazgos del Encuentro regional de la Red de la Sociedad Civil del Movimiento Scaling Up Nutrition (SUN) en América Latina y el Caribe (REDLACSUN) y en el Foro América Latina se proyecta hacia la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G) de París. En este encuentro participaron representantes de varias asociaciones de la sociedad civil de los ocho países que conforman la REDLACSUN y expertos del sector público y privado, los medios de comunicación y la academia. Entre los principales resultados resaltan el trabajo comprometido de las organizaciones de la sociedad civil, como ese actor crucial para acompañar a los gobiernos y exigir un llamado a la acción en temas de seguridad alimentaria y nutricional; la potencialidad de la cumbre N4G para consolidar el compromiso político y financiero a nivel global; y las buenas prácticas que se realizan desde la región para la proyección futura a las alianzas de la sociedad civil en su labor de incidencia política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rivera, Jairo, y Carolina Turriago. 2025. «La Seguridad Alimentaria Y Nutricional En América Latina Y El Caribe: Una visión Colectiva Desde La Sociedad Civil». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 12 (1):287-99. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.1.2025.6524.
Sección
INFORME