La seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y El Caribe: una visión colectiva desde la sociedad civil
Contenido principal del artículo
Resumen
En este documento se examinan algunas iniciativas de la sociedad civil para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe. Se fundamenta en las reflexiones y hallazgos del Encuentro regional de la Red de la Sociedad Civil del Movimiento Scaling Up Nutrition (SUN) en América Latina y el Caribe (REDLACSUN) y en el Foro América Latina se proyecta hacia la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G) de París. En este encuentro participaron representantes de varias asociaciones de la sociedad civil de los ocho países que conforman la REDLACSUN y expertos del sector público y privado, los medios de comunicación y la academia. Entre los principales resultados resaltan el trabajo comprometido de las organizaciones de la sociedad civil, como ese actor crucial para acompañar a los gobiernos y exigir un llamado a la acción en temas de seguridad alimentaria y nutricional; la potencialidad de la cumbre N4G para consolidar el compromiso político y financiero a nivel global; y las buenas prácticas que se realizan desde la región para la proyección futura a las alianzas de la sociedad civil en su labor de incidencia política.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.