La transición alimentaria y nutricional de la infancia en Ecuador: un enfoque pluralista y pragmático
Contenido principal del artículo
Resumen
La transición alimentaria y nutricional a nivel global se enmarca en la coexistencia de la desnutrición infantil y el sobrepeso infantil y cada país y localidad transita un nivel propio de prevalencias. El objetivo del presente artículo es analizar la transición alimentaria y nutricional de la infancia en Ecuador a través de un enfoque pluralista y pragmático asociado con las “ciudades” de Boltanski y Thévenot (2006). Para ello, se emplea una metodología mixta basada, por un lado, en un enfoque cuantitativo que se apoya en las bases de datos de las encuestas nacionales de nutrición infantil y, por otro, en un enfoque cualitativo mediante la información primaria recopilada durante el trabajo de campo en las provincias con mayores prevalencias de desnutrición en el país. Entre los principales resultados se encuentra que la transición alimentaria y nutricional se asocia con cambios en los hábitos de consumo, con la limitada práctica de la lactancia materna y con la persistencia de barreras estructurales como la pobreza.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.