Análisis de Buenas Prácticas Internacionales en Gobernanza y Políticas Públicas relacionadas con los Servicios Públicos
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza algunas de las mejores prácticas internacionales en gobernanza y políticas públicas relacionadas con los servicios públicos, basándose en las discusiones y hallazgos del seminario "Transformando los Servicios Públicos". Se exploran temas como la descentralización, la cohesión territorial, la regulación de plataformas tecnológicas y la participación ciudadana, todos ellos fundamentales para mejorar la eficiencia y equidad en la provisión de servicios. Se argumenta que la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, y la implementación de políticas de gobernanza inclusivas son esenciales para gestionar los desafíos del siglo XXI. Además, se propone que la participación ciudadana debe ser el eje central de la gestión pública para asegurar la transparencia y legitimidad de las decisiones. Las recomendaciones presentadas proporcionan una hoja de ruta para avanzar hacia una gestión de servicios públicos más equitativa y eficiente, garantizando el acceso universal a servicios de calidad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.