Más allá del género: cartografía de saberes y debates
Contenido principal del artículo
Resumen
La Enciclopedia crítica del género (2023) representa una obra de referencia, un libro sin precedentes en el ámbito de los estudios de esta categoría. Es el resultado del trabajo de un equipo internacional de académicos y académicas bajo la dirección de Luis Alegre Zahonero, Eulalia Pérez Sedeño y Nuria Sánchez Madrid. En la publicación de 526 páginas, autoras y autores abordan de manera exhaustiva y crítica la complejidad del género y su intersección con múltiples aspectos de la experiencia humana; se basan en una visión interdisciplinaria que les permite rechazar las simplificaciones reduccionistas y promover un enfoque dinámico en constante diálogo con los desafíos sociales contemporáneos. La enciclopedia, publicada con el sello editorial de Arpa, se divide en tres ejes temáticos: cuerpos/cuerpo, identidades y sexualidades. Así, se ofrecen perspectivas innovadoras en cada tema, desde la economía feminista hasta la interseccionalidad en la tecnología, lo cual demuestra que es una herramienta vital para entender el impacto del género en la sociedad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.