Más allá del género: cartografía de saberes y debates
Contenido principal del artículo
Resumen
La Enciclopedia crítica del género (2023) representa una obra de referencia, un libro sin precedentes en el ámbito de los estudios de esta categoría. Es el resultado del trabajo de un equipo internacional de académicos y académicas bajo la dirección de Luis Alegre Zahonero, Eulalia Pérez Sedeño y Nuria Sánchez Madrid. En la publicación de 526 páginas, autoras y autores abordan de manera exhaustiva y crítica la complejidad del género y su intersección con múltiples aspectos de la experiencia humana; se basan en una visión interdisciplinaria que les permite rechazar las simplificaciones reduccionistas y promover un enfoque dinámico en constante diálogo con los desafíos sociales contemporáneos. La enciclopedia, publicada con el sello editorial de Arpa, se divide en tres ejes temáticos: cuerpos/cuerpo, identidades y sexualidades. Así, se ofrecen perspectivas innovadoras en cada tema, desde la economía feminista hasta la interseccionalidad en la tecnología, lo cual demuestra que es una herramienta vital para entender el impacto del género en la sociedad.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.