Más allá del género: cartografía de saberes y debates

Contenido principal del artículo

María Pessina

Resumen

La Enciclopedia crítica del género (2023) representa una obra de referencia, un libro sin precedentes en el ámbito de los estudios de esta categoría. Es el resultado del trabajo de un equipo internacional de académicos y académicas bajo la dirección de Luis Alegre Zahonero, Eulalia Pérez Sedeño y Nuria Sánchez Madrid. En la publicación de 526 páginas, autoras y autores abordan de manera exhaustiva y crítica la complejidad del género y su intersección con múltiples aspectos de la experiencia humana; se basan en una visión interdisciplinaria que les permite rechazar las simplificaciones reduccionistas y promover un enfoque dinámico en constante diálogo con los desafíos sociales contemporáneos. La enciclopedia, publicada con el sello editorial de Arpa, se divide en tres ejes temáticos: cuerpos/cuerpo, identidades y sexualidades. Así, se ofrecen perspectivas innovadoras en cada tema, desde la economía feminista hasta la interseccionalidad en la tecnología, lo cual demuestra que es una herramienta vital para entender el impacto del género en la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pessina, María. 2024. «Más Allá Del género: Cartografía De Saberes Y Debates». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 11 (1):239-50. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.1.2024.6240.
Sección
INFORME