El trauma latinoamericano y la guerra en Ucrania
Contenido principal del artículo
Resumen
En el artículo se plantea la pregunta de cómo las experiencias con la política de los Estados Unidos ante América Latina, especialmente a través de la Doctrina Monroe, influyen en las acciones de política exterior actual de los Estados latinoamericanos. Particularmente en la actitud ante la guerra de Ucrania, en las posiciones en la nueva tensión entre las grandes potencias globales y en la concentración del potencial promotor de la paz en el sistema internacional. La actitud ante la guerra en Ucrania se distancia de Rusia al condenar su invasión de Ucrania como ilegal bajo el derecho internacional. Al mismo tiempo, se diferencian marcadamente de Occidente a través de posiciones divergentes sobre las cuestiones de las sanciones, las causas de la guerra, la cuestión de la culpa y del fin de la guerra. Teóricamente, el artículo se basa en una vinculación entre teorías del imperialismo con la teoría de estrategias de desarrollo, especialmente del poscolonialismo. Además, se contrastan varios artículos publicados en distintos medios de prensa sobre las temáticas escogidas. Se concluye que los Estados latinoamericanos en cuanto a la Guerra en Ucrania están permeados por la Doctrina Monroe y por el temor a sufrir una nueva invasión estadounidense.
Descargas
Detalles del artículo
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.