Calidad de vida y comunidades biológicas: análisis del estudio de impacto ambiental del metro en la ciudad de Quito

Contenido principal del artículo

Cristina Aguilar
Lorena Guerrero
Eduardo López
Marcelo Rodríguez
Martín Scarpacci

Resumen

Este trabajo presenta una revisión crítica del Informe de Impacto Ambiental del Metro de Quito, en sus variables “calidad de vida” y “comunidades biológicas”. Desde una perspectiva ecosistémica de comprensión y explicación de la ciudad, observamos que en el informe se sostiene una visión reduccionista de la dimensión ambiental. Asumiendo que el Metro constituye una mejora en los procesos de movilidad urbana, se argumenta que este proyecto es una oportunidad para generar instancias de promoción y articulación de la biodiversidad en la ciudad. Se discute la necesidad de contrarrestar la subsidiaridad del enfoque ambiental en la producción y reproducción de la ciudad.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aguilar, Cristina, Lorena Guerrero, Eduardo López, Marcelo Rodríguez, y Martín Scarpacci. 2013. «Calidad De Vida Y Comunidades biológicas: Análisis Del Estudio De Impacto Ambiental Del Metro En La Ciudad De Quito». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 13 (octubre):41-49. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.13.2013.927.
Sección
Dossier