Los conflictos ambientales por petróleo y la incidencia del movimiento ambientalista en el Ecuador

Contenido principal del artículo

Guillaume Fontaine

Resumen

Las actividades petroleras han generado muchos conflictos ambientales en la Amazonía ecuatoriana, unos muy polarizados y hasta violentos, otros de baja intensidad o latentes, que han llevado a acciones directas o a conflictos abiertos. En este artículo recordaremos, en primer lugar cómo estos conflictos fueron estrechamente vinculados con la organización del movimiento ecologista en la década del noventa. Luego mostraremos que los conflictos del centro y sur de la Amazonía presentan rasgos particulares, que atañen más a la defensa territorial que a la preservación del medio ambiente. Mencionaremos en tercer lugar la evolución de los conflictos de las provincias Sucumbíos y Orellana, de reivindicaciones ambientales hacia otras más bien sociales. Finalmente analizaremos la evolución reciente del movimiento ecologista, en los conflictos relacionados con el parque nacional Yasuní.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fontaine, Guillaume. 2013. «Los Conflictos Ambientales Por petróleo Y La Incidencia Del Movimiento Ambientalista En El Ecuador». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 3 (septiembre):11-13. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.3.2009.825.
Sección
Dossier