Trayectorias de vida y ecologismos desde Suramérica. Un entrecruzamiento entre lo individual y lo colectivo

Contenido principal del artículo

Erika Judith Barzola

Resumen

 


Durante el 2013 y 2015 desarrollamos un trabajo de investigación, en la ciudad de Córdoba, Argentina, a partir del que pudimos identificar tres corrientes del ecologismo que mantienen un interesante contrapunto con las corrientes postuladas por Martínez Alier, la corriente de protección, la de derechos socio-ambientales y la corriente del ecologismo por la vida. Además, nos fue posible rastrar diferentes trayectorias de vida de los diversos activistas socio-ambientales, lo que nos permitió comprender como esas trayectorias individuales se conjugan y coadyuvan a caracterizar y particularizar los ecologismos reconocidos. A lo largo de este escrito buscamos presentar en primer lugar, las diferentes trayectorias de vida que hemos podido identificar en nuestro trabajo de investigación para, en un segundo momento, exponer las intersecciones que se dan entre éstas trayectorias y los rastros y características de los ecologismos identificados. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Barzola, Erika Judith. 2017. «Trayectorias De Vida Y Ecologismos Desde Suramérica. Un Entrecruzamiento Entre Lo Individual Y Lo Colectivo». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 22 (septiembre):146-65. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.22.2017.2722.
Sección
Dossier
Biografía del autor/a

Erika Judith Barzola, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) - CONICET - UNC

Becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Doctoranda en Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Magister en Sociología por el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Miembro del programa de investigación “Investigación cualitativa en ciencias sociales” (CIECS-CONICET-UNC). Miembro del programa de investigación “Estudios sociales rurales y crítica al desarrollo” (CEA-UNC). Docente de metodología de la investigación Universidad Siglo 21.