Cooperativas de minería de pequeña escala en Bolivia: De salvavidas de los pobres a maquinaria de manipulación política

Contenido principal del artículo

Felix Carrillo
Ton Salman
Carola Soruco

Resumen

En este artículo se argumenta que las relaciones entre movimientos u organizaciones sociales y Estado se desarrollan no únicamente en base a cálculos de intereses y defensa de metas objetivas en negociaciones políticas, sino también en el marco de situaciones particulares, de culturas e historias específicas. Nuestra investigación sobre el desarrollo del relacionamiento entre las cooperativas mineras y su organización nacional y el Estado boliviano demuestra que es de crucial importancia tomar en cuenta los aspectos históricos, de memoria colectiva, regionales y otros dentro las organizaciones. Las tradiciones, memorias y destrezas incorporadas en las organizaciones mineras así como en el ámbito político influenciarán la manera en que las diferentes partes involucradas se relacionan unas a otras, diseñan sus estrategias y se adaptan a circunstancias cambiantes. El tema se ilustra primero a través de un retrato histórico y contemporáneo de la minería en Bolivia enfocado en el sector de la pequeña minería aurífera, seguido de un esbozo de la posición que ocupa la minería cooperativizada en el país y las estrategias y autoestima que hoy en día despliega. A continuación, se aborda la situación de nuestro estudio de caso, la cooperativa ASOBAL. En el esbozo nacional, así como en nuestro estudio de caso, conectamos las posiciones y estrategias con los temas de identidad, memoria y lugar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrillo, Felix, Ton Salman, y Carola Soruco. 2013. «Cooperativas De minería De pequeña Escala En Bolivia: De Salvavidas De Los Pobres a Maquinaria De manipulación política». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 14 (septiembre):235-54. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.14.2013.1003.
Sección
Dossier