El rol de Emiliano como mediador: prácticas organizativas de los campesinos en los proyectos estatales
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El objetivo de este artículo es analizar en qué consiste el rol del dirigente de la Corriente Campesina Nacional (COCAN) como mediador de las estructuras de poder del Estado y los criollos del Impenetrable (una región localizada en la provincia del Chaco, noreste de Argentina) durante el periodo 2012-2015. Se aplica una metodología cualitativa, que consistió en observación participante y entrevistas en profundidad. Se concluye que la COCAN lleva a cabo múltiples prácticas organizativas para resolver las problemáticas de las poblaciones rurales: implementación y gestión de proyectos estatales, negociaciones con autoridades políticas y promoción de actividades culturales y productivas.
Abstract
The aim of this article is to analyze the role of the leader of the “Corriente Campesina Nacional” (COCAN) as a mediator between state agents and the “criollo” population in the “Impenetrable” (a region located in Chaco, north east of Argentina) during the period 2012-2015. A qualitative methodology is applied, using participant observation and in-depth interviews. The article concludes that the COCAN uses diverse organizational practices to solve rural community problems: implementation and management of state projects, negotiations with political authorities and promotion of cultural and productive activities.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Eutopía aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).