Intermediación, empresas y mercados de trabajo en las producciones de vid de la región de Cuyo, Argentina
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Este artículo aborda la problemática de la intermediación laboral en el contexto de agriculturas reestructuradas asociadas a cultivos de calidad. En estos escenarios productivos la intermediación laboral redefine sus formas, complejiza sus funciones y reconfigura sus características. Concretamente se aborda este fenómeno en la producción de vides de calidad (para la elaboración de vinos y para el consumo en fresco) localizadas en la región de Cuyo de la Argentina. Se destaca su importancia en la configuración de un mercado de trabajo altamente ocasional donde a través de la intermediación no sólo se contrata trabajadores sino que también se organiza, supervisa y controla el proceso de trabajo propiamente dicho. Además, se muestra la influencia de las condiciones locales en las prácticas y alcance de la intermediación en cada una de las áreas y producciones analizadas.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Eutopía aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).
