Agricultura familiar y soberanía alimentaria. Políticas públicas en Misiones y Buenos Aires (Argentina).

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Mabel Manzanal
Mariana Arzeno
Federico Villarreal
Fernando González
Mariana Ponce

Resumo

Presentamos avances de una investigación grupal realizada en el marco del Programa de Estudios Regionales y Territoriales –PERT–, en el que se analizan las políticas basadas en la articulación entre agricultura familiar -AF- y seguridad y soberanía alimentaria -SSA- promovidas en Argentina a partir de 2010. El objetivo general de este proyecto es contribuir al conocimiento de la problemática del desarrollo y del territorio, con foco en dos casos particulares, las provincias de Buenos Aires y Misiones. En un primer lugar brindamos un análisis sobre el marco general en el que estas políticas se desarrollan, y como estas impactan en la situación específica que vive la agricultura familiar en ambas provincias. Luego pasamos a analizar el surgimiento de estas políticas, y de los conceptos en los que se apoya para su implementación, para pasar a responder las siguientes preguntas: ¿Qué rol se le asigna a la AF en la política de desarrollo rural? ¿Qué “soberanía alimentaria” se encuentra detrás de las políticas? Por último unas reflexiones finales que marcarán el rumbo para futuras indagaciones sobre el tema.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Manzanal, Mabel, Mariana Arzeno, Federico Villarreal, Fernando González, e Mariana Ponce. 2014. “ Políticas Públicas En Misiones Y Buenos Aires (Argentina)”. Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, nº 6 (dezembro):11-24. https://doi.org/10.17141/eutopia.6.2014.1375.
Seção
Dossier