Flores, trabajo y territorio: el caso Cotopaxi

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luciano Martinez

Resumo

Este artículo analiza el proceso de proletarización que se ha generalizado en la provincia de Cotopaxi, especialmente en aquellos territorios orientados a la producción de ores para la exportación.
Los asalariados jóvenes en su mayoría privilegian un consumo no productivo con sus ingresos, pues o no tienen tierra o la tienen en muy poca cantidad. No se constata la presencia mayoritaria de
relaciones precarias en el empleo, pero en cambio existen muy débiles niveles de organización y de capital social. La transformación que en pocos años se ha producido en este territorio apunta a la consolidación de un modelo empresarial cuya dinámica proviene del mercado mundial.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Martinez, Luciano. 2014. “Flores, Trabajo Y Territorio: El Caso Cotopaxi”. Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, nº 4 (março):75-100. https://doi.org/10.17141/eutopia.4.2013.1230.
Seção
Contrapunto