Reacciones al mercado: pequeños agricultores en la economía reformada de Nicaragua, Cuba, Rusia y China.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Liisa North

Resumo

Reacciones al mercado examina los impactos de las políticas económicas de liberalización en la agricultura durante las transiciones del socialismo hacia una mayor o exclusiva dependencia en el mercado, desde aproximadamente 1990 hasta la actualidad. Los estudios de caso sobre Nicaragua y Cuba están basados en trabajo de campo, incluyendo entrevistas en cuatro comunidades de cada país. Los análisis de las transformaciones en Rusia y China son extraídos de fuentes secundarias. La inspiración teórica con respecto a los impactos del mercado es proporcionado por Karl Polanyi en su ya clásica obra “The Great Transformation” (la gran transformación) en Inglaterra. Además, Lenin y la literatura Marxista sobre la des-campesinización orientan a la autora en su análisis sobre la creación o destrucción de pequeñas economías agrícolas/campesinas en el curso de la expansión del mercado capitalista en el campo. Enríquez usa los términos de agricultor y campesino indistintamente, con base en sus situaciones económicas (si no culturales) comunes en el mundo contemporáneo

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
North, Liisa. 2013. “ Rusia Y China”. Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, nº 2 (novembro):139-41. https://doi.org/10.17141/eutopia.2.2010.1033.
Seção
Reseñas

Referências

Enríquez, Laura (2010). Reactions to the Market. Small Farmers in the Economic Reshaping of Nicaragua, Cuba, Russia and China. Pennsylvania: Penn State University Press.