Review "La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú"

Main Article Content

Ginno Martínez Tuesta

Abstract

El presente libro retoma la importancia de los aspectos políticos y culturales del territorio, como factores claves para entender las movilizaciones sociales de resistencia frente a la ampliación de las fronteras extractivas de recursos naturales en el Perú. Si bien el marco de análisis del libro se nutre sustancialmente de herramientas de análisis político, su mérito y aporte logrado radican en explorar las particularidades de los contextos territoriales que posibilitaron el empleo de estrategias sostenidas en oposición al inicio de las actividades extractivas. El autor, mediante el análisis de tres casos subnacionales de célebre resistencia social en oposición a las actividades extractivas, tales como Tambogrande, Cerro Quilish y Bagua– los cuales reclaman por tierra, agua y reconocimiento de derechos–, señala que el éxito de las movilizaciones sociales de protesta contra la extracción de recursos naturales radicó en las organizaciones sociales preexistentes.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Martínez Tuesta, Ginno. 2015. “Quot”;. Eutopía, Revista De Desarrollo Y Territorio, no. 8 (December):125-30. https://doi.org/10.17141/eutopia.8.2015.1972.
Section
Reseñas
Author Biography

Ginno Martínez Tuesta, Editora

Estudiante de la maestría Desarrollo Territorial Rural, FLACSO Ecuador. 

References

Arce, Moisés (2015). La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú. Lima, PUCP - Fondo Editorial.

Jiménez, Carolina y Edgar Novoa (2014). Producción social del espacio: el capital y las luchas sociales en la disputa territorial. Colección Primeros Pasos, 6. Bogotá: Ediciones desde abajo.