Intermediación, empresas y mercados de trabajo en las producciones de vid de la región de Cuyo, Argentina

Contenido principal del artículo

Guillermo Neiman
Germán Quaranta

Resumen

Este artículo aborda la problemática de la intermediación laboral en el contexto de agriculturas reestructuradas asociadas a cultivos de calidad. En estos escenarios productivos la intermediación laboral redefine sus formas, complejiza sus funciones y reconfigura sus características. Concretamente se aborda este fenómeno en la producción de vides de calidad (para la elaboración de vinos y para el consumo en fresco) localizadas en la región de Cuyo de la Argentina.  Se destaca su importancia en la configuración de un mercado de trabajo altamente ocasional donde a través de la intermediación no sólo se contrata trabajadores sino que también se organiza, supervisa y controla el proceso de trabajo propiamente dicho. Además, se muestra la influencia de las condiciones locales en las prácticas y alcance de la intermediación en cada una de las áreas y producciones analizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Neiman, Guillermo, y Germán Quaranta. 2016. «Intermediación, Empresas Y Mercados De Trabajo En Las Producciones De Vid De La región De Cuyo, Argentina». Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, n.º 9 (julio):83-100. https://doi.org/10.17141/eutopia.9.2016.2074.
Sección
Estudios de caso