Las escuelas en Ecuador: tensiones entre su anclaje en las comunidades locales y las políticas de calidad

Contenido principal del artículo

Betty Espinosa
Ana María Goetschel

Resumen

En Ecuador, la tasa de matrícula primaria ha mejorado en las últimas décadas al pasar de 42 % en 1949 al 88,9 % en 1990, y al 96,8 % en 2023. Siguiendo las tendencias en América Latina, Ecuador había apostado desde inicios del siglo XX hasta 1990 por políticas educativas orientadas al acceso, ligadas en primer lugar a la consolidación del Estado y luego al desarrollo de la industrialización a través de la sustitución de importaciones. A partir de 1990, las políticas educativas se centran en la calidad y se genera un proceso contraintuitivo de individualización y distanciamiento de las comunidades locales. En este artículo, repasamos y sopesamos estos altibajos en las relaciones entre la escuela y su entorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Espinosa, Betty, y Ana María Goetschel. 2025. «Las Escuelas En Ecuador: Tensiones Entre Su Anclaje En Las Comunidades Locales Y Las políticas De Calidad». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 12 (2):10-20. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.2.2025.6666.
Sección
ARTÍCULOS