Sobre la reforma educativa digital global en el capitalismo contemporáneo. Entrevista con Geo Saura
Contenido principal del artículo
Resumen
El profesor Geo Saura, especialista en política educativa, ejerce la posición de excelencia académica Serra Hunter Fellow en la Universidad de Barcelona, España. Ha sido conferenciante invitado y profesor visitante en múltiples universidades de América Latina y Europa. Ha participado y dirigido diversos proyectos de investigación sobre privatización, neoliberalismo y filantrocapitalimo en educación. Es investigador principal del proyecto “Imaginarios sociotécnicos en educación: redes políticas de gobernanza digital y soberanía digital” financiado por la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Social Europeo. En esta entrevista** concedida a Mundos Plurales. Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Públicas en septiembre de 2025, Saura expone sus interpretaciones sobre el papel de la tecnología (impulsada por las grandes corporaciones) en la educación a nivel global, lo cual marca el paso de las recientes reformas educativas e imponiendo nuevos desafíos a Estados y movimientos sociales para pensar la soberanía digital y los horizontes de formación para las próximas generaciones.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
