Inacción pública en el campo educativo ecuatoriano. El caso de la política nacional de evaluación educativa entre 2011 y 2023
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se analizan los factores políticos que han obstaculizado la acción pública en la formulación efectiva de una política nacional de evaluación educativa en Ecuador entre 2011 y 2023. Se aborda la problemática desde un marco teórico que articula la sociología de la acción pública con la teoría de campos, a partir de una estrategia metodológica que combina el método inductivo y el histórico. Para ello, se consultaron fuentes documentales (documentos legales y técnicos) y se realizaron entrevistas en profundidad a exfuncionarios del Ministerio de Educación y del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Los resultados de la investigación esbozan un conjunto de seis obstáculos que explican, desde el punto de vista de exfuncionarios de alto rango de las entidades estatales del campo educativo, la ausencia de esta política. La principal conclusión es que la definición de las políticas públicas no es una tarea exclusiva del Estado y exige la participación de la sociedad, representada en este caso por la comunidad educativa.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
