Sobrecarga laboral y síndrome de burnout en personas que teletrabajan para la empresa Trust Consulting, Trujillo, 2024

Contenido principal del artículo

María Jimena Chávez Cabrera

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo determinar la relación entre la sobrecarga laboral y el burnout en los colaboradores que se encuentran en modalidad de teletrabajo en la empresa Trust Consulting, en la ciudad de Trujillo, Perú, durante el año 2024. Se adoptó una metodología cuantitativa mediante la aplicación de cuestionarios estandarizados: el Job Content Questionnaire para evaluar la sobrecarga laboral, y el Maslach Burnout Inventory–General Survey para medir el burnout. El estudio se desarrolló con un enfoque descriptivo-correlacional y se empleó una muestra de 41 trabajadores seleccionados a través de un muestreo no probabilístico. Los resultados mostraron que el 85 % de los colaboradores presentó un nivel medio de sobrecarga laboral y el 15 % un nivel alto. Asimismo, el 83 % evidenció un nivel medio de burnout y el 17 % un nivel alto de este síndrome. Debido a que los datos no presentaron una distribución normal (p < 0,05 en la prueba de Shapiro-Wilk), se aplicó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, la cual evidenció una correlación positiva, significativa y alta (Rho = 0,721, p < 0,01) entre la sobrecarga laboral y el burnout. En conclusión, se determinó que el exceso de trabajo tuvo un impacto considerable en el agotamiento laboral de los colaboradores en modalidad de teletrabajo para la compañía Trust Consulting.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Chávez Cabrera, María Jimena. 2025. «Sobrecarga Laboral Y síndrome De Burnout En Personas Que Teletrabajan Para La Empresa Trust Consulting, Trujillo, 2024». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 12 (2):72-84. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.2.2025.6498.
Sección
ARTÍCULOS