Políticas alimentarias urbanas: potencialidades y desafíos desde América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
En los últimos años se ha ido valorizando la idea de consolidar las políticas alimentarias urbanas, posicionando a las ciudades como agentes estratégicos para encarar acciones orientadas a afianzar ambientes alimentarios justos y sostenibles. En este artículo se analiza cómo se instalan estas políticas y en las bases institucionales y conceptuales en las que se apoyan, para luego reflexionar sobre los desafíos que encierran. En el análisis se toman en consideración cuatro ejes analíticos: las cuestiones propias de diseño, el imperativo de integrar acciones con una mirada territorial, los requerimientos de estas acciones en el nivel intraestatal y la necesidad de involucrar a actores de la sociedad civil.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.