Empoderamiento político femenino en la OCDE y Latinoamérica en 2023
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se indaga acerca de los determinantes en el empoderamiento político femenino de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico durante 2023. El objetivo es conocer en qué medida las libertades políticas de la mujer son influenciadas por la capacidad estatal y por el estado de derecho. Además, se extrapola el análisis a América Latina planteando recomendaciones para los policymakers. Se realiza una regresión múltiple con indicadores sociopolíticos en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, extrayendo la variable más significativa y proyectándola a tres años en Europa y Latinoamérica. La regresión indica que la variable más significativa sobre el empoderamiento político femenino es el acceso a posgrado, en conjunto con la innovación del Gobierno y con la regulación de la corrupción. Se concluye que la capacidad estatal y el estado de derecho afectan el empoderamiento. También es posible afirmar que el acceso a posgrados en Latinoamérica presenta tendencias crecientes hace varios años, lo cual permite colegir que innovar en el Gobierno y regular la corrupción favorecen el empoderamiento político femenino.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
