Políticas públicas y cambios sociomateriales en el semiárido brasileño
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de una problematización que investiga la actualización de las políticas para el semiárido brasileño y sus efectos sociomateriales en el territorio, en este artículo se explora el espacio de experiencias y prácticas de los actores sociales, con el objetivo de “desempaquetar” las políticas para la convivencia con el semiárido del municipio Cumaru, en el estado Pernambuco. Al hacerlo, se busca identificar quiénes son estos actores, qué conocimientos están involucrados en los procesos en curso y qué espacios surgen para la formación potencial de alianzas políticas. Para ello, se adoptó un enfoque etnográfico basado en la investigación cualitativa, en el trabajo de campo, en entrevistas semiestructuradas y en la observación participante. Lo anterior, permitió analizar la interacción entre los actores y las transformaciones en el territorio. En el artículo se describen aspectos que configuran el espacio de las experiencias de actores sociales involucrados en la implementación de políticas de convivencia con el semiárido.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.