Políticas públicas y cambios sociomateriales en el semiárido brasileño
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de una problematización que investiga la actualización de las políticas para el semiárido brasileño y sus efectos sociomateriales en el territorio, en este artículo se explora el espacio de experiencias y prácticas de los actores sociales, con el objetivo de “desempaquetar” las políticas para la convivencia con el semiárido del municipio Cumaru, en el estado Pernambuco. Al hacerlo, se busca identificar quiénes son estos actores, qué conocimientos están involucrados en los procesos en curso y qué espacios surgen para la formación potencial de alianzas políticas. Para ello, se adoptó un enfoque etnográfico basado en la investigación cualitativa, en el trabajo de campo, en entrevistas semiestructuradas y en la observación participante. Lo anterior, permitió analizar la interacción entre los actores y las transformaciones en el territorio. En el artículo se describen aspectos que configuran el espacio de las experiencias de actores sociales involucrados en la implementación de políticas de convivencia con el semiárido.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.