El camino de muchos retornos. Bases rurales de la economía urbana informal en Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
El crecimiento de la economía informal fue una de las tendencias más notables en el Ecuador de las
últimas décadas del siglo XX. En este artículo se analizan las interrelaciones entre las zonas rurales y las
ciudades que configuraron este tipo de economía a partir de complejos patrones de reforma agraria y
reestructuración agrícola, así como de las transformaciones en el comercio internacional. Se observan
las múltiples estrategias de sobrevivencia de las poblaciones rurales que recurren al trabajo temporal o
permanente en las ciudades y se examina este fenómeno en la ciudad de Quito y en las zonas rurales
circundantes.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.