Espiritualidades andinas en resistencia: mujeres recreando la red de la vida

Contenido principal del artículo

Sofía Chipana Quispe
Mónica Maher

Resumen

En este artículo se exploran los movimientos sociales de los pueblos originarios de los Andes, específicamente la resistencia civil de los pueblos aymaras de Perú, con un enfoque en el papel de las espiritualidades ancestrales en el proceso de transformar múltiples formas de violencia, directa, estructural y cultural. Frente al racismo y el despojo territorial neocolonial de parte de las empresas privadas extractivistas en alianza con las Fuerzas Armadas y el Estado, las comunidades se han levantado continuamente con acciones colectivas noviolentas inspiradas y sostenidas en las cosmogonías y cosmovivencias milenarias. Las mujeres juegan un rol clave para recuperar y mantener las espiritualidades ancestrales, y liderar la resistencia comunitaria frente a la violencia y la muerte, recreando la vida en todas sus formas, como parte de una expresión profética más amplia del feminismo comunitario en Abya Yala.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Chipana Quispe, Sofía, y Mónica Maher. 2024. «Espiritualidades Andinas En Resistencia: Mujeres Recreando La Red De La Vida». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 11 (1):217-36. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.1.2024.6219.
Sección
ARTÍCULOS