Resistencia y emancipación desde los oficios textiles. Un análisis desde las teorías del poder

Contenido principal del artículo

Daniela Bejarano-Rubio

Resumen

Con base en las diversas teorías del poder busqué comprender la capacidad de resistencia y emancipación que subyace en el quehacer textil. Ubiqué el poder en la colectividad que surge en los espacios de encuentro y construcción alrededor de estos oficios en el contexto del Paro Nacional colombiano de 2021. Realicé un estudio sobre casos y espacios colectivos de enseñanza e intervención textil para mostrar la forma en que estos espacios brindan una nueva forma de entender y valorar el poder. Se devela cómo los oficios textiles permiten una expresión del poder a través de la colectividad, al ocupar el espacio público que alguna vez fue despojado a las mujeres, se devela el remiendo como ruptura de categorías y comportamientos impuestos que resignifica el quehacer textil y reta las escisiones modernas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bejarano-Rubio, Daniela. 2024. «Resistencia Y emancipación Desde Los Oficios Textiles. Un análisis Desde Las teorías Del Poder». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 11 (1):197-215. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.1.2024.6178.
Sección
ARTÍCULOS