Indicadores de programas de políticas públicas: una revisión del programa Ciudades Seguras en Quito

Contenido principal del artículo

Maria Susana Robledo

Resumen

Entre 2013 y 2018 en Quito se implementó el programa Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros, cuyo objetivo fue disminuir el índice de violencia física, sexual y psicológica a las que están expuestas mujeres y niñas en los lugares públicos. Este programa, financiado por ONU Mujeres, integró a diversos actores de la sociedad civil y del Estado, sin embargo, finalizado el plazo establecido el programa llegó a su fin. A partir del análisis de los indicadores de evaluación de impacto, se concluye que, si bien las acciones implementadas fueron exitosas, su limitación temporal, sumada a la escasa integración de colectivos de mujeres locales y a la imposibilidad de convertirse en política de Estado, incidieron poco en los cambios estructurales necesarios para la construcción de un espacio público seguro y accesible para todas las personas, en particular para las mujeres y niñas. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Robledo, Maria Susana. 2023. «Indicadores De Programas De políticas Públicas: Una revisión Del Programa Ciudades Seguras En Quito». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 10 (2):71-82. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.2.2023.6000.
Sección
ARTÍCULOS