La geopolítica estética del Antropoceno en la mega Ciudad de México

Contenido principal del artículo

Peter Krieger

Resumen

En este artículo se explora el potencial epistémico y discursivo de la imagen en los debates sobre el proceso de autodestrucción que provoca el desarrollo de las megaciudades en el Antropoceno. Se enfoca el caso paradigmático de la Ciudad de México. Las ocho fotografías seleccionadas –también llamadas imágenes de reflexión– perfilan, siguiendo a Bruno Latour, las alteraciones geomorfológicas como políticas terrestres. Este análisis, fuente del conocimiento complejo y crítico, se inscribe en la denominada “vuelta geológica” y reanima la herencia conceptual de Alexander von Humboldt, en concreto las sinergias entre la investigación geológica, la indagación estética y la producción artística. Se concluye con una revisión conceptual y reflexiva en torno a la geoestética del siglo XXI.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Krieger, Peter. 2023. «La geopolítica estética Del Antropoceno En La Mega Ciudad De México». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 10 (2):29-51. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.2.2023.5983.
Sección
ARTÍCULOS