Sanar nuestros vínculos para sanar el vínculo: del león al unicornio, pasando por el mono

Contenido principal del artículo

Camille Noël
Emmanuelle Lempereur
Sarah Ameye
Valérie Boucau
Bernadette Lallemand
Vanessa Pirlot
David Van Ypersele
Patrick Kaisin

Resumen

En los últimos años, el término “incasable”, para quien no hay lugar, se utiliza cada vez más para describir a niñas, niños y jóvenes que agotan las instituciones y son zarandeados de una a otra. A partir de la presentación de la trayectoria vital y la hospitalización de una niña de 10 años con apego inseguro, desorganizado y síntomas de disociación postraumática, en el artículo se exploran los elementos que sustentaron su atención. Entre ellos, se hace especial hincapié en la importancia de los vínculos difractores y las relaciones transferenciales, tanto dentro de la unidad de atención como dentro de la institución; también se observan las vinculaciones entre estas y quienes conforman la red de la niña. Se proponen la función y el uso de determinados objetos y un modelo de coterapia por parte de un psicólogo y un fisioterapeuta. Por último, se presenta el testimonio de la niña recogido en forma de juego de arena y las reflexiones que de él se desprenden.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Noël, Camille, Emmanuelle Lempereur, Sarah Ameye, Valérie Boucau, Bernadette Lallemand, Vanessa Pirlot, David Van Ypersele, y Patrick Kaisin. 2023. «Sanar Nuestros vínculos Para Sanar El vínculo: Del león Al Unicornio, Pasando Por El Mono». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 10 (1):59-86. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.1.2023.5953.
Sección
ARTÍCULOS