Sanar nuestros vínculos para sanar el vínculo: del león al unicornio, pasando por el mono
Contenido principal del artículo
Resumen
En los últimos años, el término “incasable”, para quien no hay lugar, se utiliza cada vez más para describir a niñas, niños y jóvenes que agotan las instituciones y son zarandeados de una a otra. A partir de la presentación de la trayectoria vital y la hospitalización de una niña de 10 años con apego inseguro, desorganizado y síntomas de disociación postraumática, en el artículo se exploran los elementos que sustentaron su atención. Entre ellos, se hace especial hincapié en la importancia de los vínculos difractores y las relaciones transferenciales, tanto dentro de la unidad de atención como dentro de la institución; también se observan las vinculaciones entre estas y quienes conforman la red de la niña. Se proponen la función y el uso de determinados objetos y un modelo de coterapia por parte de un psicólogo y un fisioterapeuta. Por último, se presenta el testimonio de la niña recogido en forma de juego de arena y las reflexiones que de él se desprenden.
Descargas
Detalles del artículo
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.