Enfoques convencionales sobre la implementación de políticas públicas: potencialidades, limitaciones y silencios Potentials, constrains and silences
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se exponen las particularidades de los enfoques convencionales de implementación “de arriba hacia abajo” o top-down y “de abajo hacia arriba” o bottom-up. Se compara dichos enfoques con base en tres subcategorías analíticas propuestas por Jenny Elisa López (2020): diseño institucional y organizacional, identificación de variables de éxito y análisis en función de las características propias de las políticas públicas. Se recogen así las discusiones en el interior y entre las dos perspectivas, al tiempo que se contrastan las potencialidades, las limitaciones y los silencios que sobre cada una se han abordado en los diversos debates académicos.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.