Provocaciones sentipensadas desde Colombia para cuestionar el ‘enfoque diferencial’
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tiene dos objetivos fundamentales: cuestionar el discurso institucional del ‘enfoque diferencial’ y a las formas que este ha tomado en el campo de las políticas públicas en Colombia; y plantear alternativas que permitan repensar y resentir otros panoramas para dicho campo, especialmente desde perspectivas interseccionales. En el texto se explora de manera crítica cómo y por qué esta estrategia particular de gestión de la diferencia reproduce binarismos y esencialismos espurios y, sobre esa base, exponemos sus maneras de producir cercos en la esfera institucional. Finalmente, presentamos algunas reflexiones en favor de alternativas interseccionales sobre las que, consideramos, se pueden establecer agendas públicas mucho más plurales y expansivas en Colombia.
Descargas
Detalles del artículo
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
