autoritarismo eterno y el Brasil en lo siglo XXI
Contenido principal del artículo
Resumen
El ensayo aborda el ascenso y caída de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, PT (2003-2016) y analiza cómo se subestimó la perspectiva autoritaria en Brasil hasta la elección de Jair Bolsonaro en 2018. Nuestro argumento es que la llegada del PT a el poder en 2003, y su consecuente éxito en el gobierno, fueron interpretados, para la mayor parte de la bibliografía, como el resultado de un proyecto nacional autóctono que logró crear un partido innovador (el PT) a partir de una sociedad activa y organizada. El ensayo destaca que, al enfatizar las cualidades de la democracia del PT, la fuerza clandestina y latente del autoritarismo brasileño longevo - autoritarismo eterno, plagio de Umberto Eco - quedó en un segundo plano, lo que sorprendió a todos en 2018 con la elección de Jair Bolsonaro.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.