(Re)conocimiento en tiempos de distanciamiento. Una propuesta metodológica de investigación-acción
Contenido principal del artículo
Resumen
Inspirándose en los conceptos estadio en el espejo y esquema óptico, de Jacques Lacan, este artículo propone una metodología de investigación-acción que aporte al (re)conocimiento, diálogo y escucha de las relaciones intersubjetivas de quienes forman parte del espacio educativo en un tiempo histórico en particular: el confinamiento por la emergencia sanitaria por COVID-19. La pregunta que guía el texto es: ¿cómo generar un aporte al espacio educativo a través de actos de (re)conocimiento y (re)creación de lazos sociales en tiempos de confinamiento? El análisis del tema se realizó a través de una investigación-acción en psicosociología con orientación psicoanalítica, empleando dispositivos grupales, singulares y de mediación a través del arte y los productos audiovisuales.
Descargas
Detalles del artículo
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.