La ruta de las regalías mineras: proyectos estratégicos nacionales y tecnologías de gobierno en Ecuador, 2012-2017
Contenido principal del artículo
Resumen
En Ecuador, las regalías mineras se presentaron como elemento clave en el progreso nacional para reducir la pobreza, crear empleos y financiar las políticas sociales, al tiempo que atender las demandas locales en las zonas de extracción de los recursos naturales. Sin embargo, existe escasa evidencia que demuestre una efectiva articulación entre desarrollo local, planificación territorial y priorización de la inversión pública en el área de incidencia de los proyectos estratégicos mineros. Con base en documentos oficiales, entrevistas y bases de datos, este trabajo busca explicar la brecha existente entre la recaudación y la inversión de regalías durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Además, durante el texto se resalta la diferencia entre la recaudación de regalías y el gasto público ejecutado a través de la Empresa Pública Ecuador Estratégico (EEEP), con énfasis en dos proyectos estratégicos nacionales: Fruta del Norte (LundinGold, Canadá) y Mirador (Ecuacorrientes, China). Con este análisis se contribuye a problematizar la “ruta de las regalías mineras” como una tecnología de gobierno con limitados mecanismos de coordinación entre niveles gubernamentales.
Descargas
Detalles del artículo
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.