De la igualdad natural a la igualdad de oportunidades. Revisitando la teoría igualitarista frente al bienestar y la desigualdad en América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se revisan los fundamentos teóricos y filosóficos del concepto de desigualdad como justificación a las medidas redistributivas y de atención a las asimetrías en el bienestar, en escenarios de persistente y alta desigualdad. Presenta, primero, un planteamiento analítico sobre los principales conceptos de desigualdad dentro de la teoría igualitarista contemporánea y, segundo, un análisis empírico que asocia la desigualdad y el nivel de bienestar anuales en 18 países de América Latina, de 2001 a 2013, por el tipo de régimen de bienestar. Uno de los principales resultados es que, en países con regímenes de bienestar más igualitaristas y de mayor desmercantilización, la asociación entre desigualdad y bienestar es negativa y estadísticamente significativa.
Descargas
Detalles del artículo
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.