Difusión regional de políticas públicas de desarrollo territorial rural
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza los modos de la difusión de políticas públicas de desarrollo territorial rural (DTR) en América Latina. La hipótesis de investigación considera que esa difusión presenta una hibridación entre diversas modalidades de internacionalización de políticas: la transferencia de políticas; la circulación transnacional de normas mediante agencias internacionales; y, la integración regional por medio de acuerdos intergubernamentales y de canales de la sociedad civil. Fueran colectados y analizados datos de archivos y entrevistas con gestores, beneficiarios y mediadores. El texto está dividido en tres partes: El contexto de las políticas de DTR en América Latina y el referencial teórico-metodológico; las modalidades de difusión regional de la política de DTR en tres países: El Salvador, Argentina y Uruguay; y, el análisis comparativo de los tres casos y la discusión de la hipótesis inicial. La hibridación ocurrió con una intensidad distinta en los países en función de factores endógenos. En el caso de El Salvador hubo menos hibridación y fue más jerárquico con una participación más directa de los altos escalones de los respectivos gobiernos. Ya, los casos de Argentina y Uruguay tuvieran más hibridación con una mayor variedad de influencias por parte de múltiples actores.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.